EVALUACIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INGENI
Autor: ROMERO GONZÁLEZ, ELADIO M.
Sección: GEOGRAFÍA - Medio ambiente
EVALUACIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INGENI

13,00€ IVA INCLUIDO
- Editorial:
- UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- Publicación:
- 03/11/2020
- Colección:
- MONOGRAFÍAS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGE
- Ver ficha completa
Sinopsis
La gestión ambiental nace, desde la misma concepción del proyecto, con la incorporación de los procedimientos de evaluación ambiental aplicables en función de los impactos esperados para cada instalación, obra o actividad. Además de que, previamente, la evaluación de impacto ambiental debió haber sido aplicada ya a los planes y programas que sustentan al proyecto en cuestión. Para la mayoría …
La gestión ambiental nace, desde la misma concepción del proyecto, con la incorporación de los procedimientos de evaluación ambiental aplicables en función de los impactos esperados para cada instalación, obra o actividad. Además de que, previamente, la evaluación de impacto ambiental debió haber sido aplicada ya a los planes y programas que sustentan al proyecto en cuestión. Para la mayoría de los proyectos industriales se requiere, además de la evaluación de impacto, una autorización ambiental integrada, recogiendo específicamente las condiciones para aplicar las mejores tecnologías disponibles referentes a las emisiones a la atmósfera, los vertidos hídricos, la contaminación de suelos, la producción de residuos y los ruidos. También desde esta etapa previa, al objeto de obtener la pertinente autorización administrativa, se debe atender a la responsabilidad medioambiental, donde adquieren especial relevancia los análisis de riesgos ambientales. La materia no está exenta de controversia jurídica en España.
Tras el inicio de la construcción o la puesta en marcha de ésta, los sistemas de gestión ambiental, con su certificación y auditorias, deben aportar al operador un conjunto de garantías frente a terceros que aseguren en cada momento el correcto desarrollo de la instalación, obra o actividad. A lo largo de todo el proceso la Ingeniería Ambiental debe atender, además, a la organización administrativa para la protección ambiental de espacios y especies, a los derechos y obligaciones referentes a la participación e información ambiental, o a los propósitos internacionalmente aceptados para el logro de un desarrollo sostenible.
Leer más
Más información del libro
EVALUACIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INGENI
- Editorial:
- UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- Fecha Publicación:
- 03/11/2020
- Formato:
- Normal tapa blanda (libros)
- ISBN:
978-84-472-3036-5
- EAN:
9788447230365
- Nº páginas:
- 342
- Colección:
- MONOGRAFÍAS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGE
- Lengua:
- ESPAÑOL
- Alto:
- 240 mm
- Ancho:
- 170 mm
- Sección:
- GEOGRAFÍA
- Sub-Sección:
- Medio ambiente
ROMERO GONZÁLEZ, ELADIO M.
Eladio M. Romero González nació en Palma del Río (Córdoba) en 1964. Es Técnico Superior (FP de 2º Grado) en Electrotécnia (Universidad Laboral de Sevilla); Diplomado en Ingeniería y Gestión Ambiental (ETSI/EOI); Licenciado en Geografía (Universidad de Sevilla); Licenciado en Antropología Social y Cultural (Universidad de Sevilla); Diplomado en Gestión y Administración Pública (Universidad de Sevilla); Licenciado en Derecho (Universidad de Sevilla), Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Es Master en Criminología y en Peritación Judicial (Escuela de Ciencias Jurídicas). Es Doctor por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla (Desarrollo Industrial Sostenible: propuesta de un modelo glocal), donde imparte docencia (Área de Ingeniería Ambiental), siendo responsable de las asignaturas Ingeniería Civil y Medio Ambiente (Grado en Ingeniería Civil) y Gestión Ambiental en la Industria (Máster en Ingeniería Ambiental y Máster en Ingeniería Química). Participa además en las asignaturas Economía Circular y Sostenibilidad y Tecnologías del Medio Ambiente. Es coordinador académico de la Cátedra INERCO de Riesgos Ambientales y Seguridad Industrial, en la Universidad de Sevilla. También participa en el Máster en Rehabilitación Eficiente de Edificios y Barrios (Máster propio de la US Internacional e Interuniversitario), así como en el Máster Universitario en Gestión Integral de la Edificación (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación). Fue profesor (1991-2003) y director de programas de Medio Ambiente en Andalucía y Canarias (1999-2003), en la Escuela de Organización Industrial (EOI). En 1983 le fue otorgado el I Premio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Se-villa, por sus trabajos sobre gestión de residuos y educación ambiental. Obtuvo el II Premio Internacional para jóvenes investigadores de la Naturaleza (1986), auspiciado por el Príncipe de Asturias, por sus aportaciones sobre la situación del medio rural,Otros libros en GEOGRAFÍA
-
DISPONIBLE
Recogida en librería GRATIS
Envío a domicilio
ATLAS ACTUAL DE GEOGRAFIA UNIVERSAL VOX
Vox Editorial25,95€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Aves de estepas y secanos, presagio de una extinción
de Juana Aranzana, Eduardo12,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Comunismo de desastre y otros textos contra la catástrofe capitalista
12,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Incendios forestales : una visión desde la ecología
García i Pausas, Juli14,25€ IVA INCLUIDO